Conoce los retos, avances y conclusiones de este proyecto.
Se ha propiciado la perdida de técnicas de agricultura ancestral, adoptando técnicas que emplean el uso de agroquímicos y pesticidas que hacen que la tierra pierda nutrientes y se haga dependiente de químicos para producir. Lo anterior ha generado afectaciones al medio ambiente y la producción de hortalizas con deficiencias en macro y micro nutrimentos.
De la misma forma se observan cambios en los hábitos alimenticios y de activación física, lo que ha propiciado un gran índice de mortalidad a causa de enfermedades relacionadas a la alimentación, como la obesidad, diabetes, dislipidemias y algunos tumores.
Promover y recuperar hábitos saludables y técnicas ancestrales de agricultura orgánica para la prevención y control de enfermedades relacionadas a la alimentación en el Pueblo Indígena Hñähñu de la región del Valle del Mezquital en el Estado de Hidalgo.
El proyecto surgió en alianza con la Fundación Investigación en Diabetes I.A.P. con quién se realizó la instalación de 5 módulos de educación para aprender a vivir con diabetes, en donde se otorgaron materiales para que las comunidades puedan monitorear su glucosa, peso y presión arterial.
En el 2015 INDESOL nos apoyo en el proyecto "Huertos Familiares para el Control de la Diabetes", beneficiando a 70 familias que viven y conviven con la diabetes o son propensos a desarrollarla.
Se impartieron talleres sobre nutrición, para que los beneficiarios identificaran los diversos alimentos, así como porciones y hábitos saludables
Se dieron platicas con un especialista en diabetes, para socializar información sobre la enfermedad y aclarar mitos para un mejor control.
Se realizaron talleres y platicas para la aceptación de la perdida de la salud, para lograr un mejor tratamiento.
Huertos familiares para personas que viven con diabetes.
Se realizaron talleres y platicas para la aceptación de la perdida de la salud, para lograr un mejor tratamiento.
Concurso de comida saludable, integrando elementos de su huerto, tomando en cuenta los talleres y platicas impartidas. Se entregaron reconocimientos y premios al mejor huerto y el mejor platillo.
Conoce los retos, avances y conclusiones de este proyecto.